El séptimo mes del año cayeron los traspasos del sistema previsional. Durante julio se registró un total de 85.788 cambios, lo que representó 25,6% menos que junio y una baja de 35,2% en un año, según Ciedess.
La consultora detalló que del total de traspasos, 54% correspondió a cambios dentro de la misma AFP, mientras que 46% fueron movimientos hacia otra administradora.
Durante julio el fondo A -el más riesgoso del sistema de pensiones- fue el que lideró las preferencias de los afiliados, con 6.805 incorporaciones netas; mientras que el fondo E registró el caso inverso, con -8.742 movimientos. Por su parte, el fondo B perdió afiliados netos 2.121, el C ganó 4.435 usuarios y el D retrocedió en 377 durante el mes.
En tanto, en lo que va de 2023 (enero-julio), el fondo C es el que anota la mayor cantidad de traspasos, con 33.226 incorporaciones netas; mientras que el fondo B registra el caso inverso, con una pérdida neta de 37.555 afiliados.
La que más ganan y pierden
Por administradora, ProVida es la AFP que obtiene la mayor cantidad de incorporaciones, tanto en el mes como en lo que va de 2023; mientras que el caso inverso lo registra AFP UNO, que es la que más pierde, según Ciedess.
Concretamente, en julio ProVida anotó 1.029 incorporaciones netas, mientras que AFP UNO -la más nueva del sistema previsional- perdió 1.101 afiliados.
En lo que va del año, en tanto, ProVida acumula un saldo positivo de 9.874 y UNO registra un neto de 9.461 salidas.